Las Fallas son una de las celebraciones más emblemáticas de Valencia, pero el ruido constante de los petardos puede generar un gran impacto en los animales, especialmente en los conejos, que son extremadamente sensibles a los estímulos sonoros.

Por este motivo en NIDO, en colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Cardenal Herrera-CEU y Ethoclinic Valencia, estamos llevando a cabo un estudio para investigar cómo afecta la pirotecnia de las Fallas a la salud emocional de los conejos. Tu participación puede marcar una gran diferencia en este proyecto.

¿Por qué estudiar el impacto de los petardos en los conejos?

Los conejos son animales especialmente vulnerables al ruido debido a su sistema nervioso altamente sensible. El estruendo de los petardos y la pirotecnia, tan característicos de las Fallas, puede provocar en ellos un nivel de estrés significativo, afectando no solo su bienestar emocional, sino también su salud física.

¿Cómo identificar el estrés en los conejos durante las Fallas?

Reconocer los signos de estrés en los conejos es crucial para actuar a tiempo y minimizar el impacto de los petardos. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Cambios en el comportamiento. Los conejos pueden mostrarse más asustadizos, esconderse durante largos periodos o estar en constante alerta.
  • Alteraciones en el apetito. Dejar de comer o beber puede ser un indicativo claro de que algo no va bien.
  • Respiración acelerada. El estrés puede manifestarse a través de jadeos o una respiración más rápida de lo normal.
  • Posturas corporales tensas. Pueden permanecer encogidos o con las orejas hacia atrás, lo que denota incomodidad o miedo.
  • Movimientos repetitivos. Como rascar el suelo o morder los barrotes de la jaula de forma insistente.

Si notas alguno de estos signos, es importante tomar medidas para reducir el nivel de estrés de tu conejo y, si persisten, consultar con un veterinario especializado.

¿Cómo puedes ayudar con nuestra investigación?

Nuestro objetivo con esta investigación es evaluar la efectividad del tratamiento Gabapentina, un medicamento indicado para el manejo del estrés en conejos durante periodos de alta exposición a ruidos.

Con la información recopilada, podremos analizar el impacto de la pirotecnia en su bienestar y determinar si es necesario aplicar medidas adicionales para mejorar su calidad de vida.

Si tienes un conejo en casa y quieres participar, haz clic en este enlace para completar una breve encuesta. ¡Solo te llevará cinco minutos y tu ayuda será clave para nuestra investigación!